Pronóstico preocupante: ¿Un huracán gigante está rumbo a México?

La temporada de huracanes de 2024 se está gestando en el Océano Pacífico, lo que supone una importante amenaza para nuestra región. Se ha emitido una alerta roja ante la inminencia de un huracán potencialmente devastador, que pone en riesgo varias zonas, entre ellas la costa del Pacífico y Baja California Sur.

La Secretaría de Marina dice que los huracanes se clasifican en diferentes categorías. Las categorías 1, 2, 3, 4 y 5 se basan en la fuerza del viento y el potencial de daños.

El reconocido geofísico Juan Espinoza Luna, en su última actualización en su sitio web, ha atribuido el evento climático actual al patrón climático de El Niño en el Océano Pacífico. Esto se ve apoyado por otros patrones climáticos observados en las últimas semanas, lo que indica que El Niño es un factor contribuyente significativo.

“Las temperaturas en la costa del Pacífico son de 27-29 grados, similares a las del huracán Fernanda de categoría 4. El ambiente también es favorable”, dijo en redes sociales.

CONAGUA confirma este fenómeno tropical.

La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, dijo en la reunión semanal del comité de operaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que este martes se unirá la zona de baja presión asociada a la onda tropical 22 para dar paso a la presión tropical Nueve-e.

“Podría convertirse en huracán en cuatro días. Si lo hace, podría impactar Baja California Sur. “Se moverá paralelo a la costa en los próximos días y se aproximará al final de la semana”, dijo el coordinador.

Dijo que este huracán podría acercarse a las costas y provocar lluvias en el Pacífico central, sur y sureste.